uN LEGADO AL DESARROLLO INTEGRAL DEL CAUCA.

somos fudenca - somos afro.

Fundación para la Educación y el Desarrollo social del Norte del Cauca está conformada por un grupo de profesionales multidisciplinares, exalumnos del extinto HOGAR JUVENIL CAMPESINO de Buenos Aires – Cauca, quienes deciden retribuir a las comunidades sus conocimientos y trabajo social a través del liderazgo en la gestión de proyectos.

Su objeto social se centra en promover el desarrollo social integral de comunidades en condiciones de vulnerabilidad a través de la educación, la preservación de un ambiente sano, el deporte y la cultura, como medios  transformadores de realidades y de territorios.

1+
Años Exp.
1+
Personas Beneficiadas
550 x fudenca 2
550 x fudenca 1
SERVICIOS

FUDENCA coloca a disposición de las comunidades del Norte del Cauca y de Colombia, sus servicios profesionales para la Educación y el Desarrollo Integral de las comunidades más afectadas por el conflicto. 

EDUCACIÓN

Al ser una fundación conformada por educadores, colocamos al servicio de la comunidad nuestros fuertes académicos.

Leer más
GESTIÓN DE PROYECTOS

Contamos con un equipo profesional destacado para la estructuración y gestión de proyectos en las comunidades rurales y urbanas del norte del Cauca.

Leer más
GESTIÓN AMBIENTAL

Velamos por el desarrollo integral de nuestros territorios, promoviendo el cuidado del medio ambiente y el respeto por las tradiciones étnicas en cada territorio.

Leer más
ARTE Y CULTURA

Promovemos espacios para el fortalecimiento del legado cultural y ancestral de las comunidades afro de Colombia. 

Leer más
EDUCACIÓN DE IDIOMAS

Contamos con profesionales altamente capacitados para la enseñanza de idiomas como medios para cerrar las brechas de desigualdad de nuestros territorios.

Leer más
DEPORTE Y RECREACIÓN

A través del deporte y la lúdica le apostamos al desarrollo integral de nuestras comunidades.

Leer más

Nuestra Historia

Somos profesionales comprometidos con el desarrollo integral de las comunidades del Norte del Cauca.



Conoce nuestra historia: 


La Fundación para la Educación y el Desarrollo social del Norte del Cauca está conformada por un grupo de profesionales multidisciplinares, exalumnos del extinto HOGAR JUVENIL CAMPESINO de Buenos Aires – Cauca, quienes deciden retribuir a las comunidades sus conocimientos y trabajo social a través del liderazgo en la gestión de proyectos

Los Hogares Juveniles Campesinos de Colombia fueron una estrategia respaldada por la Iglesia Católica, sin ánimo de lucro, fundada en 1963 por monseñor Jesús Iván Cadavid Gutiérrez (q.e.p.d.), para la formación integral de la familia, la promoción de la juventud rural y las comunidades campesinas del país, bajo el concepto de un desarrollo rural sostenible y duradero.

En el hogar juvenil campesino de Buenos Aires, poseía una formación integral dual que fortalecía el desarrollo humano de los jóvenes como personas de bien al servicio de la sociedad, se formaba de manera académica en las horas de la mañana y en las horas de la tarde se atendían formaciones científicas, y culturales que contribuían a fortalecer la calidad de vida, la participación, la organización comunitaria y las actividades agropecuarias y agroindustriales propendiendo por el bien social de los territorios, tal como lo afirman los egresados del Hogar Juvenil Campesino de Buenos Aires, que hoy son profesionales y líderes y lideresas al servicio de la transformación del Municipio de Buenos Aires.

Al evidenciar las diferentes problemáticas por la que estaban atravesando la juventud del territorio al no contar con un centro de Formación Integral y a la pérdida del patrimonio educativo y cultural de los territorios afros del Norte del Cauca, aunado a las altas tasas de delincuencia, la presencia de grupos armados al margen de la ley y la presencia de minería ilegal en los sectores rurales, nace en el año 2018 la Fundación para la Educación y el Desarrollo social del Norte del Cauca vinculando a los egresados del antiguo hogar juvenil campesino como agentes de cambio y gestores sociales.

Hoy la fundación lleva 4 años de trabajo social, donde se han implementado programas de fortalecimiento cultural, recuperación de las tradiciones inmateriales del territorio afro del tridente del rio Cauca (Municipios de Santander de Quilichao, Suarez y Buenos Aires) y la implementación de actividades de educación popular centrado en jóvenes de comunidades desatendidas del territorio del Norte del Cauca, beneficiando así a más de 5600 hombres y mujeres.

Somos una organización con corazón.

fudenca 4 años de servicios a la sociedad

NUESTRO EQUIPO

Lic. Martha Barona

Presidenta.

Docente Municipio de Buenos Aires, Cauca.

Ver Trayectoria
Alfaro Marroquín D.

Fiscal.

Municipio de Suárez, Cauca.

Ver Trayectoria
Maria Orfenia 

Vicepresidenta.

Poeta - Oradora del Municipio de Suárez, Cauca.

Ver Trayectoria
Juvenal Cerón.

Tesorero.

Municipio de Buenos Aires, Cauca.

Ver Trayectoria
Hilda Miriam Lucumí 

Secretaria.

Líder Social del Municipio de Suárez, Cauca.

Ver Trayectoria
Marden Balanta B. 

Coordinador de Proyectos.

Municipio de Santander de Quilichao, Cauca.

Ver Trayectoria

suscribéte a nuestras news!

No te pierdas las principales noticias de la Herencia Afro

las principales novedades afro

Así nos comentan en redes

NUESTRA COMUNIDAD NOS HABLA