Temporada Internacional por el Fortalecimiento de la cultura afro del Cauca.

550 x 700 tempo

el por qué?

La “Temporada Internacional por el Fortalecimiento de la cultura afro del Norte del Cauca – 2021”, se establece como medio para promover el intercambio de ideas y de expresiones culturales entre las comunidades afro del Norte del Cauca, rescatar una cultura ancestral que se niega a morir, revivir sus tradiciones propias como violines caucanos, fugas o jugas, esgrima recreativa afro y recetas ancestrales de matronas y patronos afro de la región, perdurando y fortaleciendo así la cultura para las futuras generaciones.

 

Esta temporada será la primera a realizarse en el Departamento del Cauca bajo la metodología de temporada de acción, y la cual tiene como propósito el reconocimiento de los logros y contribuciones alcanzados por los negros, las dificultades que comunidades afro experimentaron en la esclavitud, los prejuicios y la pobreza, y celebra sus contribuciones a al desarrollo de Colombia y a nivel internacional. 

Primera Temporada 2021.

Es posible gracias al apoyo incondicional de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.

En el año 2020 la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, Oficina de Asuntos Públicos, aprueba la Primera “Temporada” llevada a cabo durante 7 meses desde el mes de Febrero al mes de Agost de 2021, en 3 municipios del Norte del Departamento del Cauca, en reconocimiento de la lucha de las comunidades negras y al primer Gobernador negro del Departamento del Cauca, contó con un componente internacional en el que el pueblo de Estados Unidos fue el primer invitado de honor, y actor fundamental en el marco de los eventos, expresiones y actividades de la cultura afro entre los dos países, Colombia y Estados Unidos, de esta manera se promovió la enseñanza del inglés, el  emprendimiento cultural, la cultura estadounidense en Colombia y el intercambio de ideas entre los Estados Unidos y Colombia como escenarios para la construcción de una Paz estable y duradera. 

“Hago un llamado a todos a que no nos de miedo, que rompamos paradigmas, que avancemos, hay que ser perseverantes”
- Dr. Elías Larrahondo Carabalí, Gobernador del Cauca 2020-2023.

Proyecto apoyado por la Embajada de Estados Unidos en Bogotá - 2020-2021

USEMBASSY-BOGOTA-Logo[1]
COMPONENTES
"HUELLA AFRO"

 Recorrido por el pueblo ancestral afro de los Municipios de Buenos Aires, Santander de Quilichao y Suárez, para revivir la huella afro.

CONVERESATORIO

Primer conversatorio internacional por el fortalecimiento de la cultura afro y la resiliencia para la construcción de Paz.

FESTIVAL DE SABORES Y SABERES

5 días de actividades de tradición, arte, cultura, gastronomía y mucho sabor afro.

TALLERES DE INGLÉS
Talleres de Inglés para que nadie se quede atrás. Una motivación a la enseñanza del idioma inglés desde las tradiciones locales del pueblo afro.
Todo un éxito 

La Primera Temporada Internacional por el Fortalecimiento de la Cultura Afro del Cauca, fue todo un éxito, ¡En 2022 venimos con toda!

1+
Municipios
1+
Participantes
1+
Actividades

los resultados

A través de 7 meses se lograron resultados impresionantes. Al ser la primera vez que se realiza la temporada afro nos llena de mucho orgullo saber que llegamos a miles de corazones que laten por la cultura afro y de líderes luchadores que se niegan a perder su identidad. 

#YoSoyAfro

550 x 700 tempo
Sin título-7
Home 2
Sin título3
Sin título-6
Sin título-8
Sin título5
Sin título-2
Sin título-4

Cronología 2021

Festival de Sabores y Saberes.

Está se llevó a cabo los días 21, 22, 23, 24 y 25 de Junio de 2021. En el corregimiento de la Balsa, Municipio de Buenos Aires, Cauca. 

Conversatorio Afro

Primer Conversatorio Internacional por el Fortalecimiento de la Cultura Afro y la Resiliencia para la Construcción de Paz. evento llevado a cabo el 27 de agosto de 2021. En Santander de Quilichao, Cauca.

home02
Huella Afro

Realizada entre los meses de Febrero a Mayo de 2021.

Talleres de Inglés.

16 talleres de inglés de 4 horas de duración cada uno, desarrollado en comunidades vulnerables de los 3 municipios beneficiarios del proyecto.  Entre los meses de Abril a Agosto de 2021.

Rendición de Informes

La rendición de informes del presente proyecto se llevó a cabo desde el mes de Agosto al mes de Septiembre de 2021.